Descripción Lean Six Sigma Master Black Belt
La transformación significativa Lean Six Sigma, sólo es posible alcanzarla con la profunda comprensión y conocimiento, apoyo y presencia activa del Mentor e impulsor del despliegue y máximo experto técnico metodológico de Lean Six Sigma. En la metodología Lean Six Sigma a estos Impulsores se les conoce como Lean Six Sigma Master Black Belt.
Lean Six Sigma es la fusión de los dos sistemas de mejora continua y optimización de procesos: Lean y Six Sigma. Comparten varios principios: el enfoque en aportar valor al cliente, eliminación de desperdicios, utilización de técnicas y creación de grupos de mejora entre otros. Lean Six Sigma combina las ventajas de los dos sistemas de mejora y elimina los contras individuales.
La formación Lean Six Sigma Master Black Belt le ofrece una certificación al completar el curso con éxito.
Modalidades
COMPARE PACKAGE FEATURES
Fecha de Inicio
Horas Estimadas
Duración Máxima
Metodología
Certifiación Black Belt
Minitab
Tutores-formadores expertos en Lean Six Sigma
Requisitos previos
Incluye material didáctico
Precio
Online
Inscripción abierta todo el año
192h + 5 videoconferencias proyecto
12 meses
- Acceso al campus online 24h / 365 días
- Tutor personalizado
4200€
Incompany
Flexible
192h + 11 sesiones proyecto
Flexible
- Curso a medida.
- En instalaciones de cliente
A presupuestar
Objetivos
Gracias a la certificación Lean Six Sigma Master Black Belt, los participantes dispondrán de experiencia y conocimientos que le permitirán impulsar y gestionar de forma satisfactoria proyectos de mejora Lean Six Sigma complejos.
Requisitos
- No hace falta ninguna titulación previa para cursar el Master Black Belt.
- Si dispones de conocimientos previos ofrecemos la posibilidad de convalidar una parte del Master realizando un test de prueba de nivel. Contáctanos para obtener más información.
Programa del curso
- Origen del Lean Management
- Aplicaciones
- Concepto de Valor añadido – Cadena de Valor
- 7 desperdicios Muda, Mura y Muri
- Conceptos: OEE y OSE, Takt time, Lead time …
- Herramientas Lean
- Conceptos prácticos
- Las 5 fases de las 5S
- Metodología de las 5 S
- Aplicaciones
- Gestión visual de la mejora continua
- Visual Panel.
- Introducción a las técnicas de Resolución de Problemas
- Metodología A3:
- Origen
- Metodología y fases de implantación
- Ventajas e inconvenientes
- Origen del Six Sigma
- Concepto de Voice of the customer
- PDCA
- DMAIC
- Hoshin Kanri
- Requerimiento CTX (calidad, Coste, proceso, seguridad, entrega.....)
- Mapa visual de las herramientas Lean Six Sigma, cuándo y para qué utilizarlas, prioridades, dificultades.
- Origen del Lean Management
- Conceptos básicos de Lean Six Sigma
- Aplicaciones para productos /servicios con demanda no estándar
- Casos prácticos para diferentes supuestos no estándar (bajo pedido, estacional, a medida, multireferencia poco volumen, etc...)
- Definición, objetivos y metodología de las herramientas básicas de definición y mejora de Six Sigma:
- Define (Project charter, voice of the customer, CTx, QFD, SIPOC, Kano).
- Improve (Sistemática de mejora continua: estructura organizativa: belts, equipos kaizen, mini-kaizen).
-
- Objetivos
- Conceptos prácticos
Simbología
- VSM Actual
- Oportunidades de Mejora
- Herramientas de Apoyo
- VSM futuro
- Objetivos, metodología, resultados obtenidos y control y seguimiento de las herramientas:
- VA/NVA
- SMED
- TPM
- RCM
- KANBAN
- Conceptos básicos
- Tipos de Problemas
- Técnicas de Resolución de Problemas ( Objetivo, Metodología y Beneficios de aplicación):
- AMFE
- 8D
- 5W
- Ishikawa
- TRIZ
- Objetivos y metodología de aplicación de las Herramientas básicas de la etapa de Medición (Measure):
- SPC, Pareto, Histograma
- Recogida de datos y sistemas de medida (R&R, Estudios Kappa)
- Distribuciones de Probabilidad (Discretas y continuas)
- Capacidad del proceso
-
- Objetivos y metodología de aplicación de las Herramientas básicas de la etapa de análisis y Control:
Analyze: Aplicación de la Estadística básica, Test de hipótesis, Regresión y correlación…
Control: SPC: Gráficos de control, Plan de control…
Se desarrolla un caso práctico en el que los participantes, son los que realizan el proyecto Six Sigma aplicando la metodología y las diferentes técnicas básicas para cada etapa, con el apoyo y guía del formador.
- Identificar los desafíos del funcionamiento en equipo para el éxito del proyecto
- Liderazgo
- Gestión de equipos
- Equipos de alto rendimiento
- Planificación de Proyectos
- Introducción Lean
- Por qué Lean Accounting.
- Metodología Lean Accounting
- Mediciones de rendimiento Lean: celdas, cadenas de valor, y medición estratégica.
- Coste de la Cadena de Valor
- Toma de decisiones Lean
- Introducción
- Lean Thinking
- Bases y concepto de Lean Startup
- Metodología Lean Startup
- Introducción, Objetivos y Metodología de las herramientas:
- Diseño de experimentos (DOE)
- Análisis Multivariable
- Análisis de Varianza ANOVA
- Introducción, Objetivos y Metodología de las herramientas:
- Diseño de experimentos (DOE)
- Análisis Multivariable
- Análisis de Varianza ANOVA
Se desarrolla un caso práctico en el que los participantes, son los que realizan el proyecto Six Sigma aplicando la metodología y las diferentes técnicas avanzadas para cada etapa, con el apoyo y guía del formador.
- Conceptos básicos en la Dirección de Proyectos
- Procesos de la Dirección de Proyectos
- Ciclo de Vida del Proyecto
- Gestión del Alcance del Proyecto: Definición del alcance, control…
- Gestión del Tiempo del Proyecto: Secuenciación de actividades de proyecto, Seguimiento planning
- Valoración de proyectos
- Evaluación económica
- Criterios de Decisión
- Gestión de los Costes del Proyecto
- Gestión de la Calidad del Proyecto
- Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto
- Gestión de las Comunicaciones del Proyecto
- Gestión de los Riesgos del Proyecto
- El Presupuesto como Herramienta Útil de Gestión Análisis de Costes en la Toma de Decisiones
Seguimiento de Proyectos
- Fundamentos de DFSS y DOE
- Profundización en la Metodología DFSS y DOE
- Aplicaciones DFSS y DOE
- Introducción
- Heijunka Avanzado
- Simulación de procesos
- Gestión de la Incertidumbre
El Proyecto In Company (PIC) comporta la realización, por parte del participante, de un proyecto en el que se apliquen, se integren y se desarrollen los conocimientos, las capacidades, las competencias y las habilidades adquiridas durante el Lean Six Sigma Master Black Belt.
Dirigido A
El Lean Six Sigma Master Black Belt va dirigido a directores, mandos intermedios, supervisores, personal técnico y todos aquellos profesionales que quieran conocer, dirigir e impulsar proyectos Lean Six Sigma.
Obtención del Certificado
Lean Six Sigma Nexus es parte de Tobalina Consulting Group (TCG), está acreditado por el CSSC (Council for Six Sigma Certification) y el contenido de los programas se encuentra alineado con el temario (body of knowledge) de las certificaciones de la IASSC, ASQ y con la norma ISO 13053.
Para la obtención de nuestro certificado, es imprescindible la superación del curso con una calificación igual o superior al 80%.