LEAN ACCOUNTING
La transformación Lean en una empresa tiene un gran impacto financiero en la misma:
-Las eficiencias conseguidas significan menores costes, incluyendo un menor coste de mantenimiento del stock
-La rapidez en el proceso pedido-fabricación-cobro significa un aumento en la rotación del activo circulante, que se refleja en una mejora en la posición de caja.
Asimismo, el concepto de Lean Accounting engloba dos conceptos, relacionados pero distintos:
-Por un lado, la creación de un sistema de contabilidad analítica que permita capturar las mejoras introducidas a través de la transformación Lean de la empresa
-Por otro lado, la agilización de los procesos administrativos asociados con la contabilidad, mediante la eliminación de transacciones y reportes innecesarios y la agilización del resto de procesos del área financiera, de forma que se pueda minimizar el ciclo “order to cash”
La Empresa pasa por distintos estadios de madurez en su transformación Lean, y algunas herramientas de Lean Accounting son más indicadas en los estadios de mayor madurez.
Transformación Lean
La transformación Lean suele empezar a través de mejoras puntuales (creación de células en un entorno orientado al proceso) para ir derivando hacia las Cadenas de Valor, en las que el uso de recursos compartidos se ha eliminado o minimizado. La organización de la Producción en Cadenas de Valor facilita la organización de toda la compañía alrededor de las mismas, asignando al personal (incluido el indirecto) a las cadenas de valor en vez de áreas funcionales concretas. Esto facilita el cálculo exacto de los costes y por tanto facilita una toma de decisiones de mayor calidad.
Sin embargo, los sistemas de contabilidad de costes tradicionales no logran capturar de forma visible estas mejoras ya que los estándares de contabilidad de costes se desarrollaron para la fabricación en masa. Como consecuencia, algunas transformaciones fracasan por las dudas del departamento financiero respecto al grado de mejora conseguido
Estos sistemas de costes, al estar basados en suposiciones sobre el sistema productivo que no son válidas en un entorno Lean, producen lecturas paradójicas al empezar una transformación Lean: las mejoras operativas no se traducen en mejoras en la cuenta de explotación, sino en un empeoramiento del resultado. Estas lecturas negativas hacen que muchas veces se “pierda la fe” en la transformación, o da pie a los contrarios a criticar y minar el cambio, que no desean.
Es por tanto necesario aplicar nuevas formas en la contabilidad de la empresa, que vayan en línea con la agilidad Lean y traduzcan de forma adecuada las mejoras introducidas, de forma que permitan tomar las decisiones correctas, en línea con la estrategia de la empresa
• Responsable: Lss Nexus (Tobalina Consulting Group SL)
• Finalidad: gestión de suscripciones y comercial
• Legitimación: Consentimiento del interesado.
• Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
• Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
• Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad