LSS Nexus Presencial - Ciclo PDCA

Ciclo PDCA

CICLO PDCA

El ciclo PDCA es el embrión de todos los sistemas de resolución de problemas y mejora continua-Lean.  PDCA es el acrónimo de las palabras en inglés Plan-Do-Check-Act y está formado por estas 4 fases:

Plan: Planificar

En esta fase  hay tres tareas a llevar a cabo:

Definir el problema: describir de manera objetiva qué es lo que está mal o no funciona, intentando acotar el ámbito (dónde, cuándo) lo máximo posible

Determinar las causas raíz: ¿Qué ha provocado el bajo rendimiento, en primera instancia?

Diseñar contramedidas: ¿Qué puedo hacer para eliminar la causa, y, por lo tanto, el problema?

Do: Hacer

En la fase hacer implementamos las contramedidas diseñadas en la fase anterior. Es una etapa básicamente de ejecución.

Check: Comprobar

En esta fase comprobaremos que las contramedidas se han implementado de forma efectiva y que el problema ha desaparecido o se ha mitigado sustancialmente.

ACT: Actuar

Por último en la fase actuar ponemos los medios necesarios (SOP, políticas, formación) para que la solución implementada  quede de forma permanente integrada en el negocio.

Cada ciclo PDCA ayuda a mejorar el rendimiento y necesitamos fijar estándares para que la mejora se mantenga

Los estándares o normas son imprescindibles para la mejora continua. Podemos ver cada ciclo PDCA como una vuelta que nos lleva a subir el desempeño. Sin embargo, al acabar el ciclo, en ausencia de una “cuña”, la rueda volverá a bajar, desandando el camino recorrido.

 

Los estándares cumplen esta función “fijando” el nuevo nivel de desempeño, que pasa a ser la expectativa mínima a partir del momento que se implantan.

De esta forma, en cada ciclo PDCA subimos un poco por la pendiente del rendimiento.

Cuando no hay estándares, lo primero que hay que hacer en la fase PLANIFICAR es crear uno (es decir, una forma estándar de hacer las cosas para todo el mundo), probarlo (HACER), comprobar que funciona (COMPROBAR) e implantarlo (ACTUAR). Después de esta primera iteración, que algunos autores denominan SDCA (Standardize, Do, Check, Act) ya tenemos un estándar sobre el que basar nuestra mejora continua.

Desde LSS Nexus esperamos que os haya parecido interesante este post y os animamos a dejar vuestros comentarios.

¡Comparte este post!

Meet The Author

Información básica acerca de la protección de datos
• Responsable: Lss Nexus (Tobalina Consulting Group SL)
• Finalidad: gestión de suscripciones y comercial
• Legitimación: Consentimiento del interesado.
• Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
• Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
• Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Obtén un 10% de descuento en tu próximo curso, válido 48 h
Suscríbete ahora para obtener un cupón de descuento gratis. ¡No te lo pierdas!
    SUSCRIBETE
    He leído y acepto la política de privacidad