¿QUÉ ES LEAN SIX SIGMA?
Tanto Lean como Six Sigma tienen su origen en entornos industriales. Lean es la evolución del TPS, Toyota Production System, que dicha empresa desarrolló en los 50 para un entorno de fabricación de automóviles. Six Sigma es una filosofía que el fabricante americano de telecomunicaciones Motorola desarrolló en los 80, para aliviar los acuciantes problemas de calidad que sufría en su producción.
El TPS surgió de la necesidad de Toyota de adaptar el sistema de fabricación de automóviles en grandes volúmenes y baja variedad a un sistema con volúmenes menores y mayor variedad de modelos. Esto hizo que tuviera que desarrollar modos de trabajo tendentes a aumentar la flexibilidad en volumen y en producto de sus factorías, dando lugar a las conocidas técnicas de cambio rápido y minimización de stock por las que Lean es conocido.
Six Sigma surgió en cambio como una evolución de la Gestión de Calidad Total, (TQM), a la que añadió un enfoque de Gestión de Proyectos que mejoró sustancialmente el enfoque a la ejecución.
Son dos filosofías complementarias que, aunadas, proporcionan un potente sistema para mejorar la eficiencia y la eficacia de cualquier operación.
Un gran número de compañías de todos los sectores utilizan hoy en día Lean Six Sigma para mejorar su competitividad y enfoque al cliente. Contrariamente a lo que podría pensarse, su adopción no se limita a las compañías del sector industrial. Bien al contrario, su expansión en empresas de servicios y distribución ha sido constante en los últimos años. Esto es así puesto que el enfoque Lean, consistente en especificar el valor según lo requiere el cliente, eliminar las ineficiencias, y suministrar lo que quiere el cliente, cuando quiere el cliente y en la cantidad y calidad precisas, resulta aplicable a cualquier organización que desee orientarse al cliente de la forma más eficiente posible.
Igualmente, el enfoque de Six Sigma, que puede resumirse como “hacerlo bien a la primera”, donde “bien” viene también especificado por el cliente, permite a cualquier organización un enfoque orientado al cliente eficaz.
Lean y Six Sigma
Lean y Six Sigma son metodologías que, de forma conjunta mejoran y hacen eficientes los procesos para poder ofrecer productos y servicios de calidad con costes y tiempos reducidos: facilitando el proceso de toma de decisiones, permiten alcanzar los resultados esperados y logran la satisfacción de nuestros clientes. Lean se enfoca en la reducción del despilfarro, enfocando la energía en aquello que desea el cliente (Valor Añadido), es decir, es un enfoque en hacer las cosas correctas (“do the right things”), que por lo tanto mejora la eficiencia de nuestras operaciones.
Six Sigma por otra parte se centra en la reducción y eliminación de defectos, es decir, en asegurar que lo producido se corresponda con lo especificado por el cliente. Por lo tanto se centra en hacer las cosas correctamente (“do things right”). Por lo tanto, se enfoca en la eficacia.
Con la combinación de las dos filosofías podemos obtener unos procesos realmente robustos, que producen con la máxima eficacia, con el mínimo de recursos necesarios (máxima eficiencia).
Con ello tendremos productos que gustarán a nuestros clientes por su calidad, que podremos vender por debajo del precio de la competencia o con mayor margen de beneficio gracias a la eficiencia obtenida.
• Responsable: Lss Nexus (Tobalina Consulting Group SL)
• Finalidad: gestión de suscripciones y comercial
• Legitimación: Consentimiento del interesado.
• Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
• Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
• Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad