LSS Nexus Presencial - DMAIC

DMAIC: Metodología Six Sigma

DMAIC: METODOLOGÍA SIX SIGMA

La metodología DMAIC es la base de implantación de un proyecto Six Sigma. Se estructura en cinco fases, DEFINIR, MEDIR, ANALIZAR, MEJORAR y CONTROLAR.

El objetivo de cada una se resume en la pregunta del siguiente gráfico:

nexus online objetivos dmaic

En implementaciones formales, existe un proceso llamado “tollgate review”, o revisión en la frontera, para asegurar que el equipo ha completado suficientemente cada fase como para avanzar hacia el siguiente estadio. Es importante completar cada fase a conciencia para asegurar el éxito de las siguientes.

Aunque el proceso es básicamente lineal, a veces se producen iteraciones. Por ejemplo, algún hallazgo en la fase de analizar nos puede llevar a pensar que necesitamos más datos, y nos puede devolver a la fase Medir. No debe verse como que la fase Medir estaba incompleta, si no como un perfeccionamiento en vista de los nuevos datos.

Objetivos por Fases

El objetivo de la fase Definir es formar un equipo, llegar a un consenso sobre QUÉ es el problema, identificar la variable principal del proyecto (Y), marcar un objetivo de mejora y definir unos plazos para la entrega. Todos estos elementos quedan reflejados en un documento, el “Project Charter”, que, firmado por el Sponsor, autoriza al equipo a iniciar el proyecto.

La fase Medir tiene como objetivo principal determinar de forma rigurosa el rendimiento actual del proceso. Para ello se mide la variable de salida (Y) con un sistema con exactitud y precisión verificadas a través de la técnica de Análisis del Sistema de Medida, y se calcula la Capacidad del proceso en función de las características de la variable de salida y de los requisitos del cliente capturados con el VoC (Voice of the costumer).

El objetivo de la fase Analizar es determinar, de entre todas las posibles causas para la desviación de la variable de salida respecto al valor deseado, cuáles son las que realmente afectan a la salida y en qué medida.

En la fase Mejorar seleccionaremos las mejores alternativas para neutralizar la causa o causas raíz que nos provocan el problema y las implementaremos de forma controlada para evitar riesgos.

Finalmente, durante la fase de Controlar, comprobaremos que las mejoras han tenido éxito y pondremos las medidas necesarias para asegurar que las causas raíz quedan definitivamente controladas.

Como ya vimos en un post anterior sobre qué es Lean Six Sigma, hay una gran cantidad de problemas que podemos resolver utilizando el poder combinado de Lean y Six Sigma. Como marco de resolución de problemas podemos utilizar el PDCA para problemas más sencillos o el más sofisticado DMAIC para problemas en los que el rigor en la recogida y análisis de los datos juega un papel importante.

¡Comparte este post!

Meet The Author

Información básica acerca de la protección de datos
• Responsable: Lss Nexus (Tobalina Consulting Group SL)
• Finalidad: gestión de suscripciones y comercial
• Legitimación: Consentimiento del interesado.
• Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
• Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
• Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace: política de privacidad

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Obtén un 10% de descuento en tu próximo curso, válido 48 h
Suscríbete ahora para obtener un cupón de descuento gratis. ¡No te lo pierdas!
    SUSCRIBETE
    He leído y acepto la política de privacidad